IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Interrelación del cotransportador epitelial de sodio (ENaC), sistema kalikreína-kinina e hipertensión arterial.
Autor/es:
TORO, AYELÉN R.; AZURMENDI, PABLO J.; CORBERA, NATALIA L.; MARTIN, RODOLFO S.; IBARRA, FERNANDO R.; ODDO, ELISABET M.; ARRIZURIETA, ELVIRA E.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas científicas del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari; 2010
Institución organizadora:
Asociación de Profesionales del Instituto Alfredo Lanari
Resumen:
En el presente trabajo se estudió el rol que pudiera tener el cotransportador epitelial de sodio (ENaC), ubicado en el segmento del nefrón distal sensible a la Aldosterona, en el mecanismo de síntesis, almacenamiento y secreción de kalikreína que, como sabe, está involucrada en la regulación de la presión arterial. Se estudiaron ratas SHR de distinto sexo a las 12 semanas de vida, controles y tratadas con un bloqueante del ENaC (Benzamil, B) que fue administrado mediante minibombas osmóticas implantadas en tejido celular subcutáneo de la zona interescapular, a razón de 0.175mg/día x 3 días. Se recolectó orina de 24hs y se tomaron muestras de sangre y tejido renal, midiéndose excreción de agua y solutos, kalikreina urinaria (KU), Aldosterona plasmática, contenido renal (KR) y mRNA (KLK) de kalikreína. Se midió, además, presión arterial sistólica (PAS).Tras el tratamiento con B, se observó un aumento de la relación Na+/K+ de 0.59±0.02 a 0.78±0.04, p<0.005 y también de la Aldosterona plasmática de 165±36 a 1017±108 µg/ml, p<0.0001.La excreción urinaria de KU (nkat/g R/d) aumentó por B un 33%, p<0.03. KU y K+ urinario basal se correlacionaron significativamente (r=0.71, p<0.001) y esta correlación se mantuvo luego de la administración de B (r=0.87, p<0.001). La correlación basal de KU con Na + urinario, en cambio, no se conservó (r=0.72, p<0.001 vs r=0.38, p<0.2).KLK no se modificó significativamente por B, 0.82±0.05 vs 0.77±0.05, mientras que KR se incrementó de 15.0±0.98 a 21.7±1.24 nkat/ml, p<0.0002. La PAS disminuyó significativamente por B un 16%.CONCLUSION: La persistencia de la correlación de KU con el K+ urinario después del bloqueo del ENaC indicaría la dependencia de la secreción de KU con dicho ión. El aumento del contenido y excreción de kalikreina renal podría obedecer a una activación del sistema.