INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Soberanía, estado de excepción y nuda vida en el teatro de operaciones del Operativo Independencia (Tucumán, Argentina, 1975-1977)
Autor/es:
SANTIAGO GARAÑO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Trabajo de Historia Reciente; 2014
Resumen:
En este artículo sostendremos que la delimitación del teatro de operaciones del Operativo Independencia representó la creación de un «espacio de muerte» y una «cultura del terror» (Taussig, 2006) en el sur tucumano, gracias a una inusitada violencia estatal desplegada por el poder militar. En esta línea de reflexión, analizaremos la estructura jurídico-política que posibilitó las masivas violaciones a los derechos humanos así como los sentidos que produjo entre aquellos sometidos a ese poder soberano. Como podremos observar, además de la sociedad argentina que leía noticias sobre lo acontecido en el monte tucumano, se delinearon dos audiencias privilegiadas de ese mensaje: la población de sur tucumano y los soldados conscriptos que fueron enviados al sur tucumano mientras cumplían con el servicio militar obligatorio. Especialmente, mostraremos que si estos grupos se convirtieron en la audiencia destinataria es porque en sus propios cuerpos experimentaron ese ejercicio de soberanía, ese brutal y arbitrario poder de muerte.