INVESTIGADORES
CAPOGROSSI Maria Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
El impacto de la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en las Comunidades de Fábrica
Autor/es:
CAPOGROSSI, MARÍA LORENA.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Seminario; La dinámica de la relación capital-trabajo en las transformaciones del mundo contemporáneo. Su expresión en el mercado de trabajo en Europa y América Latina; 2015
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones sobre Cultura y Sociedad
Resumen:
La privatización de las empresas públicas en América Latina fue una de las aristas de la orientación neoliberal que más repercusiones tuvieron en la estructura productiva de los países de economía dependiente. Desde mediados de los ochenta, estos se convirtieron en escenario para la aplicación de paquetes de ajuste impulsados por los organismos financieros internacionales, que desregularon la economía y flexibilizaron el mercado de trabajo. En Argentina, una de las empresas que atraviesa este proceso es Yacimientos Petrolíferos Fiscales. La desregulación hidrocarburífera y la privatización de la petrolera estatal no sólo supondrán el traspaso a manos privadas de una firma que monopolizaba la explotación de petróleo y gas, sino también la pérdida del empleo para miles de trabajadores. Las repercusiones del proceso de desregulación petrolera en la esfera del trabajo fueron extremadamente severas: los niveles de desocupación se incrementaron en todos los espacios vinculados a la actividad hidrocarburífera, se precarizaron las condiciones de vida de muchas familias y los actores involucrados vieron desaparecer al colectivo sobre el que habían construido sus marcos de referencia y su identidad como ypefianos. En un período de cuatro años, todo el universo material y simbólico que los había definido desaparecía, todo el proceso constitutivo del habitus de los trabajadores de YPF se quebraba.