INVESTIGADORES
CAMBIASSO Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
EXPERIENCIA VIRTUAL DEL CURSO DE BIOLOGIA CELULAR B 2020 EN LA FORMACIÓN DE ODONTÓLOGAS Y ODONTÓLOGOS CON PERFIL PREVENTIVO
Autor/es:
AGÜERO, N.; MUGNAINI, J.; SOTO, S.N.; DADAM, F.; MARTÍNEZ, D.; CAMBIASSO, M.J.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 1º CONGRESO DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS BIOLÓGICAS; 2020
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Educación Superior (IIES) de la Facultad de Odontología de la UNLP
Resumen:
Introducción La medida de ASPO decretada a nivel nacional el 20 de Marzo adoptada en el marco de la declaración de pandemia COVID-19 emitida por la OMS, significó un cambio en nuestras prácticas educativas en el desarrollo de Biología Celular B perteneciente al Curso de Nivelación e Introducción de la Facultad de Odontología (CINFO) de la UNC. Objetivo: analizar la valoración de las y los estudiantes del CINFO sobre los cambios que se produjeron en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Biología Celular en la implementación de nuevas formas de mediación tecnológica. Descripción de la experiencia Realizamos la migración del todas las actividades de la cátedra hacia la virtualidad a través de plataforma ?Hangouts-Meet?. Cada semana las y los estudiantes participaron de dos encuentros de clases teóricas-T, un encuentro de trabajos prácticos-TP, y contaban con la posibilidad de utilizar 8 horarios de consultas diferentes. En cuanto a los trabajos de microscopia-TPM, sólo se lograron desarrollar dos clases, con las limitaciones que la virtualidad impuso al no poder propiciar aprendizajes procedimentales. Las evaluaciones parciales y finales también sucedieron a instancias de la plataforma tecnológica. A través de una Encuesta pudimos conocer, entre otros aspectos, que un alto porcentaje asistió a T, considerándolas muy útiles. Los TP fueron valorados como útiles y muy útiles, considerados un espacio propicio para entender los contenidos de la asignatura. Los TPM fueron valorados como poco y nada útiles.Conclusiones: Esta experiencia virtual y las opiniones de las y los estudiantes, evidenciaron que los aspectos procedimentales de la biología celular fueron los más perjudicados. Esto nos obliga a pensar nuevas estrategias de enseñanza, en formatos comunicacionales innovadores, que posibiliten aprendizajes significativos de contenidos procedimentales indispensables para la formación de profesionales de la salud.