INVESTIGADORES
MIÑO GastÓn Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Dispositivo microfluídico para el estudio del efecto del campo eléctrico en microorganismos
Autor/es:
E. E. BALBI; M. SPECTOR; G. L. MIÑO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; 103ª Reunión de la Asociación Física Argentina; 2018
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
La galvanotaxis (movimiento celular orientado) y la electroforesis (separación molecular) son procesos que ocurren ante la presencia de un campo eléctrico. En general, los microorganismos en suspensión poseen un potencial de membrana resultado de la diferencia de potencial entre el interior de la célula y el medio que las circunda. Por ejemplo, en bacterias este potencial puede variar entre -140 a -200 mV, en espermatozoides de -30 a -60 mV, y en levaduras varia entre -50 a -120 mV. Recientemente, se ha reportado la transferencia de microorganismos entre dos placas metálicas paralelas, una estéril y la otra colonizada por microrganismos, observándose una transferencia hacia la placa estéril [1]. Estos procesos son muy relevantes en infecciones de implantes metálicos. Si bien el trabajo prueba la colonización de la placas estériles, la naturaleza y dinámica del proceso no ha sido estudiada.En nuestro trabajo, presentamos el diseño e implementación de un dispositivo microfluídico para el estudio del efecto del campo eléctrico en el transporte de levaduras y bacterias que no tienen la capacidad de autopropulsión. Mediante técnicas procesamiento de imágenes y seguimiento de partículas se cuantifica la velocidad de arrastre generada por el campo aplicado. Los resultados preliminares muestran una relación creciente ente el voltaje aplicado y la velocidad de transporte