INVESTIGADORES
SAITTA Sylvia Regina
congresos y reuniones científicas
Título:
Ensayos y estudios de literatura argentina, en la obra de Noé Jitrik
Autor/es:
SAÍTTA, SYLVIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional Orbis Tertius Espacios y espacialidad; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
La ponencia se centra en Ensayos y estudios de literatura argentina, de Noé Jitrik, que se publicó en noviembre de 1970 y que reúne un conjunto de trabajos que Jitrik escribió a lo largo de una década, entre 1959 y 1969. Se publica en un momento de inflexión en la historia de la crítica literaria argentina, que es el que va de las revistas Centro y Contorno, a la salida de la revista Los Libros. La hipótesis sostiene que en este libro es posible leer lo que significó para la historia de la literatura ese nuevo modo de hacer crítica literaria que comienza en los años cincuenta, que implicó, a su vez, un nuevo modo de leer y de pensar el mapa de la literatura nacional, una puesta en diálogo de la literatura y la historia nacional con la filosofía y la política, una relectura crítica de la tradición literaria argentina; y leemos también lo que vendrá a partir de 1969 en Los Libros, en 1969, cuando emerge la denominada ?nueva crítica? porque aborda la literatura desde perspectivas y posiciones teóricas provenientes del estructuralismo, el psicoanálisis lacaniano, el marxismo althusseriano, las relecturas del formalismo ruso. Su segunda hipótesis sostiene que este libro es, también, un momento de inflexión en la trayectoria crítica del mismo Jitrik porque cierra (junto con El fuego de la especie publicado un año después) el primer momento de Jitrik como crítico de la literatura argentina, aquel que se abre con los libros dedicados a Horacio Quiroga y Leopoldo Lugones en 1959 y 1960, y continúa con la lectura de sus contemporáneos, de Facundo, del mundo del ochenta, en el continuado de un libro tras otro que muestra, desde entonces, y hasta nuestros días, la pasión de Noé Jitrik tanto por la escritura crítica como por la reflexión y la búsqueda constante de una teoría sobre la crítica.