INVESTIGADORES
CONTRERAS felix ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Correlación entre las características fenotípicas de bacterias lácticas autóctonas de Corrientes y la influencia del paisaje y precipitaciones de la zona de origen
Autor/es:
MAIDANA, MARIO MAXIMILIANO; VASEK, OLGA; CONTRERAS, FELIX IGNACIO
Reunión:
Congreso; . XXI Congreso Latinoamericano y del Caribe de Ciencia y Tecnología de Alimentos & XVII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; 2019
Resumen:
Las bacterias lácticas (BAL) están ampliamente distribuidas en la naturaleza, aislándose a partir de diversos ecosistemas y presentando una amplia biodiversidad metabólica. En Corrientes (Argentina), los quesos artesanales y su ambiente constituyen una importante fuente de BAL autóctonas. El objetivo de este trabajo fue establecer asociaciones entre las características fenotípicas de cepas de Lactococcus (Lc.) lactis subsp. lactis autóctonas de Corrientes con datos climatológicos de la Provincia y las características del suelo. Se utilizaron datos de caracterización fisiológico-bioquímica de Lc. lactis subsp. lactis aisladas a partir del ambiente lácteo y provenientes de diferentes regiones de Corrientes. Las cepas se ubicaron espacialmente mediante Google Earth, utilizando los datos correspondientes a las precipitaciones (INTA, Corrientes), los eventos de inundación y sequía (SPI), y la composición de los suelos y lagunas en las zonas de estudio, se aplicó el análisis estadístico (Software Infostat). La agrupación resultante en tres conglomerados, permitió diferenciar a las cepas de ?zonas anegadizas? y las de ?lomadas arenosas?. El análisis por componentes principales, destacó la preferencia de cepas provenientes de zonas anegadizas por un medio salino-alcalino, aisladas durante períodos de sequía, y de las cepas provenientes de lomadas arenosas por un medio bajo en sales y suelo ácido, aisladas durante períodos de elevada humedad consecuente de inundaciones previas.