INVESTIGADORES
GARAÑO Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Emociones, afectos y formas de represión en el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977).
Autor/es:
GARAÑO, SANTIAGO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Sociología: Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión; 2019
Institución organizadora:
Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA
Resumen:
En este trabajo haré foco en vivida por el personal enviado al Operativo Independencia, la primera acción militar donde se implementó la desaparición forzada de personas en la zona sur de la provincia de Tucumán, Argentina, un año antes del golpe de Estado de 1976. Sobre esta acción militar contamos con más fuentes que sobre cualquier otra experiencia represiva desarrollada desde mediados de los años 70; incluso hay libros escritos por aquellos que comandaban dicha acción militar. Sin embargo, no trabajaré con aquellas versiones oficiales, sino que tomaré un corpus fragmentario de testimonios que se refieren al ejercicio de la represión en tiempos del Operativo Independencia. Se trata de relatos donde oficiales y suboficiales del Ejército evidencian emociones y sentimientos, donde el miedo operó unido a otras intensas emociones como el odio, la bronca, el heroísmo, las ganas de combatir, el deseo de venganza, la admiración a los caídos; donde los mandatos institucionales se cruzaron con el ejercicio de la represión como Cosa de Hombres. Consideramos que esa dimensión emocional y afectiva merece ser objeto de la investigación etnográfica, en tanto es fundamental para comprender los modos de adhesión y compromiso con el ejercicio de la represión ilegal y clandestina.