INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
Universidad, cultura y política durante el primer cuarto de siglo del reformismo. Una lectura a partir del caso de Amado Alonso
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario Permanente del Departamento de Humanidades; 2020
Institución organizadora:
Departamento de Humanidades, Unviersidad de San Andrés
Resumen:
La charla dictada en dicho seminario tuvo por base texto publicado en 2020 en Boletín Polhis.Amado Alonso, director del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires durante casi dos décadas (1927-1946), es analizado en este trabajo a través de una consideración de su vida pública, tanto cultural como política, es decir, más allá de su desempeño académico o profesional en sentido estricto en los claustros universitarios. En este sentido, nos interesa pensar el modo en que participó en diferentes espacios de la sociabilidad cultural y cómo esos vínculos lo condujeron, a su vez, al compromiso político. Se destacó en ese sentido su participación en diferentes gestiones de solidaridad para con colegas universitarios que escaparon como exiliados de España una vez que estalló la guerra civil. De igual manera se vinculó a instituciones, redes intelectuales y editoriales clave del antifascismo y el antifranquismo. Se analiza esta experiencia a la luz de las particularidades del contexto universitario argentino bajo el signo del reformismo.