BECAS
LOBOS DE PONGA Jacquelina Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del aumento de la capacidad de molienda en sistemas de producción de alimentos balanceados
Autor/es:
JACQUELINA CLAUDIA LOBOS DE PONGA; AGUSTINA DI BATTISTA; SOFÍA BONIFACINO; MELISA SEQUEIRA
Reunión:
Simposio; Simposio Industrial ICPR-Americas 2020; 2020
Resumen:
La molienda es una etapa fundamental en el proceso de elaboración de alimen-tos balanceados debido a que determina la distribución de tamaño de partículade los ingredientes, y ésta última influye en la digestibilidad y palatabilidad delproducto. El maíz, cuya reducción de tamaño se realiza en una primera etapa demolienda, constituye el principal ingrediente en las formulaciones de nutriciónanimal, por lo que la capacidad de molienda del mismo es proporcional a la ca-pacidad de producción. Con el fin de aumentar la capacidad de molienda indus-trial en un proceso de producción de alimento balanceado, se estudia la incorpo-ración de un by-pass de la corriente de maíz molido mediante la incorporaciónde una zaranda que únicamente dirige el maíz pasante a la etapa de extrusión,evitando una molienda innecesaria. Para ello, se determinó el tamaño de apertu-ra de zaranda que permite mantener la distribución de tamaño especificada alingreso de la etapa de extrusión. En primera instancia se requirió la adecuaciónde la etapa de molienda piloto (escala de realización de ensayos) a la escala in-dustrial. Establecidas las condiciones operativas en el molino piloto, se estudia-ron 4 tamaños posibles de apertura de zaranda. El tamaño elegido es el que re-produjo la distribución y tamaño medio de partícula del proceso original, lo-grando aumentar la capacidad en un 16,36 %.