INVESTIGADORES
BLENGINO Luis Felix Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Desigualdad y pobreza ante la demanda de una sociedad de emprendedores. Un contrapunto con la demanda de una comunidad organizada en torno al objetivo de la justicia social.
Autor/es:
BLENGINO, LUIS FELIX
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; III CONGRESO LATINOAMERICANO DE TEORÍA SOCIAL. Desafíos contemporáneos de la Teoría Social; 2019
Institución organizadora:
Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo IIGG ? Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Recientesinvestigaciones sobre los efectos de la redistribución del ingreso y lareducción de la desigualdad según el índice Gini para Argentina y el resto deSudamérica para el período 2003-2015, arrojaron resultados en aparienciasorprendentes, pues la reducción de la desigualdad corre paralela con ladisminución del bienestar subjetivo, siendo así el proceso redistributivopercibido como negativo (Monzón, Castillo y Hernández: 2018 y Panigo: 2018).Uno de los aspectos a destacar es la existencia simultánea de dos demandas enapariencia opuestas: una orientada hacia la erradicación de la pobreza y laotra en favor del mantenimiento de las desigualdades sociales. Tal coexistenciapuede comenzar por explicarse a partir de la pregnancia que tiene el modelo del emprendedor. Así, no sólo se esperaque la erradicación de la pobreza ocurra como efecto de un crecimientoeconómico sostenido capaz de incorporar a los pobres en el mercado laboral,sino que cualquier intento de reducir la desigualdad a través de mecanismosimpositivos de redistribución es percibido como lesivo del bienestar de losindividuos. Tomando como marco teórico la diferencia que establece Foucaultentre socialismo, ordoliberalismo y anarcocapitalismo consideramos que esteproblema puede ser interpretado en Argentina como un crecimiento de la demandade soluciones ordoliberales al problema de la pobreza y la desigualdad, aunquetambién puede interpretarse como un suelo fértil desde el cual rearticular losmovimientos de resistencia nacional populares en torno del movimiento obreroorganizado.