INVESTIGADORES
BLENGINO Luis Felix Augusto
congresos y reuniones científicas
Título:
Emancipación y estatalidad: aporía de la política latinoamericana
Autor/es:
BLENGINO, LUIS FELIX; BACCARELLI, DIEGO
Lugar:
C.A.B.A.
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Teoría Social. ¿Por qué la Teoría Social? Las posibilidades críticas de los abordajes clásicos, contemporáneos y emergentes.; 2015
Institución organizadora:
IIGG ? Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
La ponencia que presentamos toma como punto de partida la pregunta por el alcance de la teoría rancièreana de lo político para pensar el tenor de los acontecimientos emancipatorios desarrollados en América Latina durante los últimos veinte años. Específicamente en este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades y limitaciones de la concepción del filósofo francés para pensar la relación ? articulación del campo popular con las instituciones estatales como productoras de política. Por una parte, ese concepto posmarxista de lo político resulta profundamente sugerente para pensar procesos de subjetivación política, en una dimensión ?horizontal?, en tanto fenómenos emancipatorios que no podrían ser interpretados en la lógica teleológica de la historia como proceso convergente que constituiría un gran relato. Se trata más bien de acontecimientos capilares en los que se constituyen sujetos políticos múltiples y no un sujeto de la historia ni un sujeto identificado con la clase en sentido marxiano. Por otra parte, genera un problema a la hora de pensar procesos emancipatorios en relación con las instituciones estatales -en tanto las instituciones serían los campos principales de la articulación del orden policial-, obturando cualquier posibilidad de pensar lo institucional en su productividad política emancipatoria, vinculada a una ?dimensión vertical? de lo político. Sin embargo, según creemos, este último aspecto también debe ser analizado si se pretenden comprender las experiencias políticas de varios países sudamericanos durante los últimos veinte años, y en nuestro caso particular el período iniciado con el gobierno kirchnerista.