BECAS
BUTIERREZ Luis Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Elogio al fracaso(Sobre lecturas deseantes de la Recherche)
Autor/es:
BUTIERREZ , LUIS FERNANDO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas Marcel Proust(Literatura y Filosofía); 2014
Resumen:
En nuestra experiencia de lectura de la Recherche, entendemos que el encuentro del lector con pasajes de la novela y su operación de impacto se establece en el marco del propio recorrido de lectura, es decir, en un tránsito particular de encuentros y desencuentros que remiten a relaciones con y dentro del texto . Por ello, la cita con la que aquí damos comienzo se encuentra fuera de la trama que le da su valor múltiple, funcionando en otro texto, en otro discurso. En este sentido, el siguiente trabajo surge entre dos citas: una al comienzo, una al final. Aprovechando el carácter móvil del lenguaje y la enorme variabilidad relacional que propone esta obra literaria, proponemos en lo que respecta a la forma de este trabajo un recorrido, un tránsito, en tanto pre-texto para un encuentro semántico posible entre estos dos fragmentos, en el horizonte de sentido no clausurable que ofrece la novela...Ahora bien, en cuanto al contenido especifico, buscaremos articular algunas lecturas de la Recherche a partir de una discusión en torno al deseo y al placer en el lector . Específicamente, a partir de la mención del ?goce procedente de un deseo muerto? como posible caracterización del deseo de su narrador, junto a la afirmación de que esta obra es el relato de un deseo de escribir (Barthes, 1978, pg.398) , nos preguntamos: a) ¿Cómo conceptualiza el deseo Proust, en su obra? Y, en el marco de una tradición de investigación temática de figuras con doble registro (entre enunciación y enunciado) b) ¿Es posible defender desde allí una lectura deseante de la obra? Junto a ello, indagaremos en qué medida dicha concepción del deseo figura en la teoría de un lector proustiano: Gilles Deleuze. Dado el carácter proliferante de la Recherche, nos limitaremos a recorrer arbitrariamente dos segmentos y analizar allí estas cuestiones: por un lado, los dos primeros viajes del héroe a Balbec para describir las condiciones de la liberación o desbloqueo de su deseo y, por otro lado, la relación del héroe con Albertine para dar cuenta de la operación misma del deseo