INVESTIGADORES
LIDA Miranda
congresos y reuniones científicas
Título:
Historia de la prensa católica. El caso de El Pueblo. Discusiones y problemas metodológicos
Autor/es:
LIDA, MIRANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; Seminario Medios, Historia y sociedad; 2019
Institución organizadora:
Instituto Gino Germani, UBA
Resumen:
Cuando empecé a trabajar prensa católica, hace ya más de 10 años, creo que fue por el 2004 o 2005, cuando tenía beca posdoctoral, me enfrenté a varios prejuicios. Por un lado, que la prensa católica era un objeto de estudio poco relevante en el contexto de la historia de los medios; era una prensa de escaso valor periodístico en general, de trascendencia bastante acotada, encima ideológicamente sesgada, lo cual la convertía en un objeto de estudio poco atractivo, de escaso glamour, nulo interés, que podía iluminar bastante poco la ?historia de los medios? general, donde se contaban empresas periodísticas de relieve como Crítica, La Nación, etc. Me sentía un poco nerd estudiando estas cosas y, por otro lado, sentí que fue bastante milagroso que mi proyecto de ingreso a la carrera de investigador, allá por el 2005 o 2006, tuviera en el título el tema de la prensa católica y, para peor, cubriera un período de estudio espantosamente largo, más o menos un siglo, desde la década de 1870 a 1960; lo milagroso para mí fue que me dieran la admisión a la CIC con ese tema. En fin, entré a la carrera de CONICET y seguí con la prensa católica, cada vez más convencida de que era un objeto auténtico de estudio, aunque no tuviera el atractivo del diario Crítica, o de La Vanguardia, o de El Mundo, entre tantos otros.