INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de los metales de transición (Fe, Cu, Co y Ni) en la oxidación de lípidos mediada por especies reactivas del oxígeno.
Autor/es:
FERRAROTTI, NIDIA; CAROZZO, ALEJANDRO; REPETTO, MARISA
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; 52º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
Resumen:
La exposición de los sistemas biológicos a los iones metálicos Cu, Co y Ni produce citotoxicidad y daño oxidativo a lípidos por un mecanismo similar a la reacción de Haber-Weiss catalizada por Fe. El objetivo de este trabajo es estudiar la participación de estos metales en la peroxidación de lípidos mediada por las especies reactivas del oxígeno. Se utilizaron liposomas compuestos por fosfocolina (PC) y fosfo-L-serina (PS), PC/PS= 60:40, incubados a 37 °C" durante 90 min para promover la generación de hidroperóxidos, y expuestos a soluciones de cationes Fe, Cu, Co y Ni 85 A 200 Um) en presencia y ausencia de peróxido de hidrógeno. La peroxidación de lípidos fue evaluada mediante la generación de especies reactivas al ácido tiobarbitúrico (TBARS). La estimulación de la peroxidación de lípidos fue calculada mediante la relación: TBARS de cada ion con Fe/TBARS Fe. Los resultados obtenidos mostraron que los cationes Fe y Cu intervienen en la peroxidación de lípidos mediante dos mecanismos: ruptura homolítica de los lipohidroperóxidos en ausencia de peróxido de hidrógeno (343 % de aumento por Fe y 210 % por Cu) y la descomposición de peróxido de hidrógeno mediante la reacción de Fenton/Haber-Weiss. El Co inhibe el efecto catalítico del Fe(inhibición competitiva), el Cu y el Ni lo potencian (sinergismo positivo). Los cationes Fe y Cu inducen la descomposición de peróxido de hidrógeno, sugiriendo una cinética de segundo orden para la reacción catalizada por Fe, y de primer orden para el Cu. El Co y el Ni no producen la descomposición de peróxido de hidrógeno, el Ni en presencia de Fe actúa en forma sinérgica con el Fe, el Co la inhibe. El tiempo que el Co requiere para inhibir al 50 % la actividad catalítica del Fe es menor que el requerido por el Cu y el Ni para potenciarla. El control de la etapa iniciación de la oxidación de lípidos mediante la regulación de la concentración de metales de transición, puede prevenir el daño oxidativo que produce la muerte celular.