INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Nefropatía diabética y su progresión a la cronicidad.
Autor/es:
SEYAHIAN, E; MELENDI, S; CACCIAGIU, L; JOVÉ, F; MUSACCO SEBIO, R; SAPORITO MAGRIÑÁ, C.; REPETTO, M; CASTRO-PARODI, M; DAMIANO, ALICIA; OCHOA, F; LAGO, N; ZOTTA, E
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; LX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica. Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología.; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
Resumen:
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología de altaprevalencia que afecta a más del 17% de los individuos mayores de20 años alrededor del mundo. Una de las principales causas de ERCen Argentina y occidente es la diabetes mellitus (DM). Desarrollamosun modelo de DM Tipo I en ratas Sprague Dawley. Se realizaronestudios preliminares a los 15 días, 45 días y a los 3 meses postinoculación para determinar la progresión de las alteracionesestructurales y bioquímicas en el tiempo y su relación durante laevolución de la lesión renal a la cronicidad. El Clearance de Creatinina(Ccr) no mostró alteraciones significativas a los 15 días postinoculación,disminuyó a los 45 días y aumentó a los 3 meses deevolución de la patología. Se evaluó el daño renal utilizando estudioshistológicos (técnicas de PAS y Tricrómico) e histológico ultraestructural (por Microscopía Electrónica de Transmisión). Tres mesesluego de la inoculación observamos el desarrollo de lesionesnodulares de Kimmelstein Wilson características de DM. PorMicroscopía electrónica se estudiaron las características de lascélulas, procurando evaluar cambios en la morfología mitocondrial quese pudieran asociar con un deficiente funcionamiento de las mismas.Se realizaron técnicas para estudios de muerte celular como laexpresión de Klotho, una proteína recientemente descubierta comoantiapoptótica y TUNEL. Aunque son muy numerosos los estudios quedemuestran que la muerte celular juega un papel relevante en laetiología de muchas enfermedades, parece evidente que futurosestudios deberán estar encaminados tanto a documentar nuevasasociaciones entre ésta y la enfermedad renal, como a desarrollarnuevas terapias que mejoren tanto la sobrevida como la calidad devida de los pacientes.