INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la capacidad antioxidante del plasma
Autor/es:
REPETTO, MARISA; REIDES, CLAUDIA; LLESUY, SUSANA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Bioquímica. 57 Triduo Bioquímico Científico Anual.; 1993
Institución organizadora:
Asociación Bioquímica Argentina
Resumen:
En el plasma hay distintas sustancias con capacidad antioxidante, tales como glutatión, vitaminas E, A y C, ácido úrico, albúmina, bilirrubina, cisteína, etc. El objetivo del trabajo fue determinar la capacidad antioxidante total del plasma en diferentes situaciones patológicas por medio de una técnica de quimioluminiscencia. La mezcla de reacción está formada por 2,2 -Azo-bis (2-amidinopropano) 20 mM con luminol 40 uM en un buffer fosfato 100 mM pH: 7,4. Se determina la emisión y luego se le agrega 10 uL de plasma continuando la medida hasta recuperar las cpm iniciales. Se calcula así el tiempo de inducción. La calibración de la técnica se efectúa por medio de un análogo hidrosoluble de la vitamina E llamado Trolox (0,5-1,0 uM). Los resultados se expresan en uM de Trolox. Se trabajó con muestras de plasma provenientes de 3 modelos experimentales desarrollados en ratas: a) Pancreatitis; b) Pseudosaturnismo; c) Sepsis. Se observó un aumento del poder antioxidante del plasma del 90 y del 174 % para la pancreatitis y el pseudosaturnismo respectivamente y una disminución del 55 % para la sepsis (Valor control: 132 ± 8 uM de Trolox). Estos resultados sugieren que esta técnica permitiría evaluar los niveles de antioxidantes endógenos totales en diferentes patologías en donde intervienen especies tóxicas del oxígeno.