INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Quimioluminiscencia en eritrocitos
Autor/es:
REIDES, CLAUDIA; REPETTO, MARISA; LLESUY, SUSANA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Bioquímica. 57 Triduo Bioquímico Científico Anual.; 1993
Institución organizadora:
Asociación Bioquímica Argentina
Resumen:
Los eritrocitos pueden ser sensibles a la peroxidación por tener una alta cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, estar expuestos a altas concentraciones de oxígeno y tener metales de transición que pueden actuar como catalizadores. El objetivo de este trabajo es evaluar el daño peroxidativo sobre eritrocitos por medio de la quimioluminiscencia iniciada por hidroperóxido de terbutilo. Se trabajó con sangre proveniente de: a) Patologías humanas: sepsis, alcoholismo y coronarios; b) Modelos experimentales: sepsis, alcoholismo, pancreatitis y pseudosaturnismo. Se utilizó sangre heparinizada que fue lavada 3 veces con NaCl 150 mM siendo la dilución de trabajo 75/500. El buffer de lectura fue NaCl 120 mM, fosfato 30 mM. La determinación se llevó a cabo en un contador de centelleo líquido con el circuito de coincidencia desconectado. Para iniciar la reacción se le agregó hidroperóxido de terbutilo (3 mM). Los resultados mostraron que en patologías humanas hay un aumento de la emisión del 55 y 53 % para la sepsis y el alcoholismo respectivamente y una disminución del 33 % para los coronarios (VC: 8,14 ± 0,06 x 10 3 cpm/mg de hemoglobina). En los modelos experimentales en tanto, se observaron aumentos de la emisión que alcanzan un 43 % en la sepsis, 26 % en pseudosaturnismo, un 12 % en la pancreatitis, 85 % en el alcoholismo (VC: 8,7 ± 0,10 x 103 cpm/mg de hemoglobina).Estos resultados sugieren que esta técnica podría ser utilizada para el seguimiento del estrés oxidativo de distintas patologías.