INVESTIGADORES
REPETTO Marisa Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Oxidative stress in ferropenic anemias
Autor/es:
REPETTO, MARISA; AIXALÁ, MÓNICA; FOSSATTI, MARÍA SOFÍA; CANALEJO, KATIA; ABDÓN, LEOPOLDO; LLESUY, SUSANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión científica anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Objetivo: Evaluar el estrés oxidativo en pacientes anemicos ferropénicos (AF). Introducción: En las anemias microcíticas hipocrómicas hay aumento de susceptibilidad al daño en la membrana eritrocitaria lo que favorece el acortamiento de la vida eritrocitariay esto podria deberse a el descenso del contenido de hemoglobina intraglobular (importante sustrato "oxidable")Material y métodos: Grupo I normal (n=30) y Grupo II con anemia ferropénica (n=33). Hemograma (CELLDYN 1700); G6PDH, SOD, Cat, GPx (cinético), ceruloplasmina (CR) (IDR)Resultados: Hematíes, Hb 9,23+1,73 g/dL, , VCM 68,7+7,8fL, HCM 20,6+3,2 pg/dL,RDW20,1+3,2%,CR 56,3± 2,4 mg/dL, GPX 2,76 ± 0,44 umol/min/mg, SOD 1,77+0,12 U/mg, catalasa 1,39 +0,09 pmol/mg, GSH 24,2 + 2,2 umol/mL, G6PDH 16,3 ± 1,6 U/gHb, Conclusiones: 1-El aumento de G6PDH, SOD y GPx una adaptacion al daño oxidativo en los AF generandose una constante formacion de metaHb (G6PDH) ante la baja concentración de Hb intracelular, 3-un aumento de la ceruloplasmina podría contribuir en la acción de la SOD, 4-La actividad aumentada al doble de la G6PDH, no así de las otras enzimas antioxidantes nos hace presuponer el principal camino de estrés oxidativo: formación de metaHb, daño membrana, hemólisis,5-Las relaciones expuestas entre G6PDH y Hb, VCM y ADE implicarían que, el mayor agravamiento de la anemia es paralelo al daño oxidativo