IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las Cátedras Nacionales: una experiencia peronista en la Universidad
Autor/es:
GHILINI, ANABELA
Lugar:
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN-UNLP
Reunión:
Jornada; VI JORNADAS DE SOCIOLOGÍA DE LA UNLP; 2010
Institución organizadora:
DEPTO. SOCIOLOGÍA- FAHCE-UNLP
Resumen:
Las “Cátedras Nacionales” (CN) son expresión del ingreso del peronismo a la universidad en clave con el imperativo teórico-práctico de la “revolución” y la “liberación nacional”. El objetivo de este trabajo es caracterizar los aspectos políticos, teóricos y pedagógicos de esta peculiar experiencia desde una perspectiva etnográfica, es decir, respetando la mirada de los propios actores. Utilizaremos para ello, diferentes fuentes documentales escritas y orales como los programas de las CN, las revistasrevistas Envido y Antropología Tercer Mundo, declaraciones y manifiestos, documentos políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas. algunos de los profesores que participaron de ellas. políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas. algunos de los profesores que participaron de ellas. declaraciones y manifiestos, documentos políticos de agrupaciones estudiantiles peronistas y entrevistas éditas realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas. algunos de los profesores que participaron de ellas. realizadas a algunos de los profesores que participaron de ellas.