BECAS
ONOFRIO Luisina Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto negativo del síndrome inflamatorio MAGI en la calidad seminal y los resultados en técnicas de reproducción asistida.
Autor/es:
AVENDAÑO, CONRADO; BARRENECHEA, TATIANA; ONOFRIO, LUISINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII congreso anual de la Sociedad Argentina de Andrología; 2019
Resumen:
El impacto de las inflamaciones del tracto reproductor masculino en la calidad seminal y elpotencial reproductivo del hombre es un tema de discrepancia entre los diferentes grupos deinvestigación clínica. A partir de la bibliografía hemos definido al síndrome MAGI (del inglésmale accessory gland inflammation) como una combinación de al menos dos de las siguientesalteraciones seminales: viscosidad>2cm, pH>8.3, células redondas>5x10 6 /mL,leucocitos>2x10 5 /ml, anticuerpos anti-espermatozoides>10% o bioquímica seminal anormal. Elobjetivo del trabajo fue evaluar el impacto de MAGI sobre los parámetros seminales y losresultados de ICSI. Para evaluar el efecto sobre la calidad seminal se evaluaron muestras depacientes (n:268) que tenían dos análisis se semen (t0 y t1) con una diferencia de tiempo mayorde 6 meses entre ambas. El impacto de MAGI en los resultados de ICSI (n: 187) fue evaluado apartir de la comparación de las tasas de fecundación y de embarazo entre grupos. Fueronseparados en dos grupos G1(MAGI) y G2 (No-MAGI). Al comparar t1 vs t0, se encontró unadisminución significativa de la calidad seminal (movilidad, morfología y vitalidad) en G1,mientras que no se encontró diferencia significativa en G2. No hubo diferencias significativasen las tasas de fecundación entre los grupos. Las tasas de embarazo fueron significativamentemayores en G2 en comparación con el G1 (45,2% vs 30,7%, p<0,05). Nuestros resultadosmuestran un efecto deletéreo y progresivo de la calidad seminal en hombres que presentan elsíndrome MAGI. Así mismo, se observó una marcada disminución de las tasas de embarazoentre los pacientes con síndrome MAGI. Postulamos que el análisis de semen completo yespecializado es una valiosa herramienta para diagnosticar inflamaciones de las glándulasaccesorias y predecir el potencial fertilizante masculino. Sin embargo los mecanismos por loscuales ocurren estos efectos son desconocidos hasta el momento.