INVESTIGADORES
CIARLO Nicolas Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Vuelta de Obligado, Partido de San Pedro, Provincia de Buenos Aires: mucho más que un sitio arqueológico
Autor/es:
UMAÑO, MILVA; RAMOS, MARIANO S.; PÉREZ DIEZ, JAVIER; TAVELLA, EVA; LEIVA, CAROLINA; CIARLO, NICOLÁS C.; RAIES, ALEJANDRA
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Nacionales para el Estudio de Bienes Culturales; 2015
Institución organizadora:
Comisión Nacional de Energía Atómica
Resumen:
¿Para qué y para quiénes hacemos Arqueología?; ¿un arqueólogo sólo debe excavar, hacer estudios de gabinete y transmitir los resultados a la comunidad académica? En el año 2000, a través del ProArHEP (UNLu), comenzamos a investigar en el sitio Vuelta de Obligado, lugar donde las tropas de la Confederación Argentina enfrentaron a la flota anglo-francesa en 1845. Tras sucesivas excavaciones, acompañadas del posterior análisis del material hallado, surgió el interés por realizar una puesta en valor del registro arqueológico presente dentro del contexto del Parque Histórico Natural, entendido como un paisaje cultural vivo, es decir que mantiene una función social activa en la sociedad contemporánea y se encuentra en un proceso de constante cambio. Estamos convencidos que la preservación y conservación por sí mismas no persiguen ningún fin social y, a su vez, sostenemos que la función del arqueólogo excede aquellos roles tradicionalmente considerados. Es precisamente por ello, sumado al interés que han demostrado los habitantes del paraje, que impulsamos el proyecto de construir un museo de sitio, uno de cuyos objetivos fundamentales es preservar in situ las huellas dejadas por los combatientes de la batalla, y de este modo vincular esta materialidad con su entorno natural.