INVESTIGADORES
CIARLO Nicolas Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
ArqueoLab-UBA, Laboratorio Móvil para la Ciencia Participativa
Autor/es:
ACEVEDO, VERÓNICA; STAROPOLI, LAURA; HERRERA, VALERIA; CIARLO, NICOLÁS C.; LANDA, CARLOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Congreso de Ciencia Abierta y Ciudadana (CIACIAR); 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Martín
Resumen:
ArqueoLab-UBA Móvil es una iniciativa desarrollada por un grupo de investigadores del Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, motivado en la creación de un laboratorio especializado de análisis e investigaciones arqueométricas, tecnológicas y virtuales aplicables a materiales arqueológicos, históricos, culturales y patrimoniales para su estudio, conservación y puesta en valor. Este espacio móvil fue creado para dar a conocer nuevas herramientas, lenguajes y formas de abordar la producción del conocimiento científico y la preservación del patrimonio material cultural de diversos orígenes, a partir de la experimentación con materiales y tecnologías en el marco de las actividades planificadas desde la ciencia participativa, abierta y/o ciudadana. Este laboratorio móvil está compuesto por un vehículo cuyo interior está acondicionado con instrumental portátil utilizado en el laboratorio, que sirve para estudiar los distintos materiales culturales microscópicamente, tecnológica y digitalmente. Además, este instrumental puede trasladarse hacia otros espacios donde el vehículo no tiene acceso, por ejemplo, al interior de un museo, una escuela u otro ámbito de interés. Nuestro Laboratorio Móvil tiene el propósito de llevar experiencias de investigación, conservación y difusión hacia diferentes comunidades con el objetivo de generar el interés por la actividad científica en un espacio de participación ciudadana. Asimismo, la iniciativa de un Laboratorio Móvil para el trabajo de investigación participativo con los ciudadanos de San Antonio de Areco, se desarrolló como una actividad propuesta para la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2018 convocada y subsidiada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT). La actividad consistió en un taller, muestra y exhibición del trabajo que el arqueólogo realiza en gabinete y laboratorio, acercándonos a la comunidad desde los lineamientos de la Ciencia Abierta.