INVESTIGADORES
CIARLO Nicolas Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
''Un combate de bravos'': implicancias del análisis distribucional para la interpretación de la dinámica de la batalla de La Verde (1874)
Autor/es:
LANDA, CARLOS; CIARLO, NICOLÁS C.; COLL, LUIS; DORO, RAÚL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Este trabajo representa los resultados del análisis distribucional de los objetos hallados en el sitio del campo de batalla de La Verde. Este se ubica en inmediaciones de la estancia homónima, en el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde el 26 de noviembre de 1874 se enfrentaron dos ejércitos con fuerzas asimétricas, en el marco de la denominada Revolución Mitrista: las fuerzas gubernamentales de la nación argentina, al mando del Teniente Coronel Inocencio Arias, y las fuerzas revolucionarias (autoproclamadas como Ejército Constitucional) al mando de Bartolomé Mitre, quien se había levantado en armas contra el presidente electo Nicolás Avellaneda. En el marco de la arqueología histórica y del conflicto, en 2008 se emprendieron las investigaciones arqueológicas en el sitio. Los hallazgos superficiales y subsuperficiales vinculados con el evento, en particular elementos metálicos tales como vainas Rémington y Martini-Henry, proyectiles ojivales y esféricos (impactados y sin impactar), botones militares y fragmentos de bayoneta, se georreferenciaron, recuperaron y estudiaron. Estos trabajos permitieron realizar un primer análisis distribucional y contrastar la información arqueológica con las referencias documentales sobre lo acontecido. Se constataron varios sesgos en las fuentes gráficas disponibles y, de acuerdo a las expectativas, se estableció la dispersión de los restos vinculados con las armas utilizadas. En esta presentación se exponen los avances logrados en los últimos años en referencia a las interpretaciones sobre la espacialidad y dinámica de la batalla, en particular las posiciones relativas de ambos contendientes y los movimientos de las tropas de uno y otro bando durante los diferentes momentos del enfrentamiento.