BECAS
BENITEZ Maria Angelica
congresos y reuniones científicas
Título:
Música y modulación de funciones cognitivas en niños.
Autor/es:
BENITEZ MARIA ANGÉLICA; DIAZ ABRAHAN VERÓNICA; FAVIO SHIFRES; JUSTEL NADIA
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. 18° Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría. XI Congreso Argentino de Psicogeriatría. 8° Jornada de Investigación y Nuevas Estrategias en la enfermedad de ALZHEIMER.; 2020
Institución organizadora:
Asociación Neuropsiquiátrica Argentina
Resumen:
El entrenamiento musical estimula la plasticidad sináptica, observable en diferencias anatómicas, funcionales y comportamentales. Este, puede ser receptivo (percibir música y sus elementos) o activo (producir música además de percibirla) y posee la capacidad de modular diversas funciones cognitivas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento musical activo o receptivo de 12 semanas, en la memoria, el lenguaje y la visoespacialidad de niños de prescolares. Los nenes recibieron 12 semanas de entrenamiento musical activo o receptivo o no tuvieron entrenamiento musical (grupo control), luego se evaluaron sus funciones cognitivas. Los resultados indicaron que no hubo diferencias significativas entre los dos tratamientos experimentales. Sin embargo, los grupos con entrenamiento musical tuvieron un mejor desempeño en tareas de memoria y lenguaje que los niños del grupo control. Los niños de 5 años se desempeñaron mejor que los de 4. No se encontraron diferencias significativas en visoespacialidad. Los datos extraídos avalan que el entrenamiento musical continuado tiene un efecto positivo en la memoria y el lenguaje de un niño en edad preescolar.