INVESTIGADORES
MEDRANO Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
MODIFICACIÓN DE LAS POBLACIONES DE CÉLULAS FAGOCÍTICAS INDUCIDAS POR KEFIRAN
Autor/es:
ROLNY I.; MEDRANO, M.; RACEDO, S.M.; ABRAHAM, A.; PÉREZ, P.F
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Argentinas de Microbiología; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Los macrófagos aislados de diferentes tejidos varían en su morfología, en sus actividades metabólicas y funcionales, en la expresión de marcadores, etc. Estas células constituyen una población sensible a modificadores de las repuestas biológicas, tales como polisacáridos producidos por microorganismos. Se estudió el efecto de la administración oral de kefiran, un polisacárido producido por bacterias lácticas del kefir, sobre la población de células fagocíticas de la mucosa intestinal (MI) y de la cavidad peritoneal (CP), evaluando en éstas últimas su activación y capacidad fagocítica. Ratones BALB/C fueron tratados por vía oral durante 2 y 7 días con kefiran (300mg/L) (2dK y 7dK). Al final de cada tratamiento, en estos grupos y en ratones controles sin tratar (C), se evaluó: a) el % de células F4/80+ en Placa de Peyer (PP) y en CP por citometría de flujo y por inmunfluorescencia indirecta el nº de cél. F4/80+/10 campos en lámina propria (LP); b) el % de CP-MHCII+ y la expresión de MHCIIlow y MHCIIhigh en CP; c) mediante un ensayo de fagocitosis empleando B. cereus marcado con carboxi-fluoresceina diacetato succinimidil éster (B-CFSE), el % de CP-B-CFSE+ e índice fagocítico (% de CP-CFSE+ X Media de la intensidad). La administración de kefiran indujo un incremento significativo del nº de cél. F-4/80+ en CP. En los grupos 2dK o 7dK se observó un incremento del índice fagocítico, siendo significativo en el grupo 7dK. Estos resultados aportan nuevos indicios de la importancia del kefiran en la modificación de la respuesta inmune de mucosas a través de la interacción con diferentes poblaciones celulares relevantes.