BECAS
ESPERT Nuria Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
ALGUNOS EFECTOS DEL RIEGO CON AGUA RESIDUAL TRATADA EN SUELOS DE INGENIERO JACOBACCI (RIO NEGRO)
Autor/es:
RIAT M.; CREMONA M. V.; VELAZCO V. ; CATENAZZO V. ; SANCHEZ M. ; ESPERT N.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXVII CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO; 2020
Institución organizadora:
Asociación Argentina Ciencias del Suelo
Resumen:
La reutilización de aguas residuales tratadas (RART) es una posibilidad para lairrigación de tierras agrícolas particularmente en zonas áridas, que permite además, resolversu retorno a los sistemas hidrológicos regionales evitando el vuelco a cuerpos receptores. Enla Argentina y particularmente en Río Negro ya se están implementando sistemas dereutilización, sin embargo, no existe información detallada que permita la planificación desuperficies y caudales en función de la calidad de los efluentes tratados, las característicasdel suelo y la exportación de nutrientes por los cultivos El objetivo del presente trabajo esevaluar el impacto de la RART sobre las propiedades del suelo, en particular la evolución delpH y la CE, el enriquecimiento en Materia Orgánica (MOS) y Nitrógeno total (Nt), en un ensayocon especies forrajeras instalado en la planta de tratamiento de efluentes de Ing. Jacobacci.Luego de tres años de riego se observó un incremento de los valores de CE en ambos cultivos,posiblemente generados por la mayor carga de sales respecto del agua de perforación usadacomo referencia. La respuesta del pH presenta una tendencia al descenso en todos lostratamientos con agua tratada que puede atribuirse a una mayor actividad biológica. En lostratamientos con agua de perforación el pH presenta valores constantes o levementesuperiores. La materia orgánica se incrementó en todos los casos cuando las parcelas fueronregadas con agua tratada, mostrando una reducción en las parcelas de campo naturalregadas con agua de perforación. Los valores de Nt no presentaron cambios importantes enla mayoría de los casos, posiblemente debido a un adecuado balance entre aportes yextracciones por cosecha. Se obtuvieron resultados alentadores respecto del comportamientode las variables analizadas, que expresan un balance del Nt, un enriquecimiento de MOS,leves modificaciones del pH y la CE. Sin embargo, es necesario plantear sistemas demonitoreo que permitan calcular balances de aportes y extracciones para Nt y sales quepermitan aumentar la vida útil de los proyectos de reutilización.