INVESTIGADORES
DÍAZ Cecilia Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Democrackzia. La disputa del significante en tiempos neoliberales
Autor/es:
SECUL GIUSTI, CRISTIAN; DÍAZ, CECILIA BEATRIZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; X Encuentro interdisciplinario de Ciencias sociales y Humanas: 'Las urgencias del presente: desafíos actuales de las ciencias sociales y humanas'; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC)
Resumen:
A partir del debate público en torno a la etiqueta de ?nueva derecha? para explicar la legitimidad democrática del gobierno de Cambiemos, nos proponemos pensar: ¿cuál es la particularidad de los recientes gobiernos de derecha elegidos por la voluntad popular? ¿Cómo se erosiona la potencialidad de la democracia? ¿Para qué pueblo gobierna?Desde este plano, consideramos que Cambiemos puede entenderse en una clave de democracia neoliberal que se presenta como una Democrackzia, ya que vacía de sentido las nociones fundamentales de ese término -tales como la igualdad y la libertad, por aludir a dos conceptos asociados- y las sitúa en una apropiación compleja para el campo nacional y popular. Esta Democrackzia funciona con un demos que toma forma de mayoría electoral, pero no logra ser un pueblo. Fuera del periodo de campaña se vuelve un conjunto de perfiles de consumidores sensibles a las imágenes mediáticas y a las narrativas sensacionalistas. La incapacidad de pensarse como colectivo desencadenan la ruptura de un demos, solo susceptible de entenderse mediante estudios de mercado. Así la fragmentación y la exclusión se vuelven sentidos asociados a la democracia neoliberal.