INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Los Condrictios en la República Argentina: Desembarques y Medidas de Manejo (1989-2016)
Autor/es:
BERNASCONI, J. F.; ; PROSDOCIMI L.;; MONSALVO M.; NAVARRO, G
Lugar:
Lima
Reunión:
Simposio; I Simposio Peruano de Tiburones, Rayas y Especies Afines; 2017
Institución organizadora:
I Simposio Peruano de Tiburones, Rayas y Especies Afines
Resumen:
La República Argentina, en los últimos años se ubicó en el quinto lugar entre lospaíses que desembarcan condrictios. En este trabajo se resume la evolución de losdesembarques declarados, la distribución de capturas y las principales medidas de manejoimplementadas utilizando la estadística pesquera nacional e internacional de FAO. Losdesembarques declarados de condrictios analizados en conjunto, muestran un incrementodesde 1989 hasta 2008 con un máximo de 46.500t y luego decrecen hasta 27.370t en 2016.En cuanto a tiburones (Selachii) durante 1989-1999 los desembarques fueron estables conlos mayores niveles del periodo (promedio 16.500t). Luego descienden entre 2000-2005(promedio 12.400t), presentando fluctuaciones hasta 2008, donde la tendencia esnuevamente decreciente (promedio 9.700t), llegando a las 7.050t en 2016. En el caso de lasrayas (Rajidae), entre 1989-1993 los desembarques fueron bajos (promedio 660t), y a partirde 1994 crecen hasta 2007 con un máximo de 28.000t. Posteriormente, tuvieron undescenso hasta llegar a 18.400t en 2016. En cuanto a los holocéfalos (Holocephali) el pezgallo (Callorhinchus callorynchus) es la única especie desembarcada con niveles muyinferiores a los otros grupos, siendo el promedio de 2.100t en 2008-2015. Argentina seubica en el primer lugar entre los países que declaran tiburón gatuzo (Mustelus schmitti),tiburón pez ángel (Squatina guggenheim) y pez gallo, y el tercer lugar entre los quedeclaran batoideos. Desde 2009 la Argentina cuenta con su Plan de Acción Nacional para laConservación y el Manejo de Condrictios y en los últimos años se han establecido medidasde manejo específicas para condrictios: dos vedas (2004 y 2007), CMP de dos tiburones ydos grupos de rayas (2011) y restricción del porcentaje por viaje de pesca (2009).