INVESTIGADORES
SEOANE Analia Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Importancia de la proporción cobre/zinc en la suplementación in vitro de células humanas: efectos sobre la viabilidad celular y el daño genético
Autor/es:
MANTELLA M; GAMBARO R; SEOANE A; PADULA G
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Resumen:
Un desbalance dietario puede incrementar las mutacionesgenéticas en las poblaciones humanas. El cobre (Cu) y el zinc (Zn), sonmicronutrientes esenciales. La concentración plasmática Cu/Zn es unode los parámetros asociados con la reducción de la homeostasis frente aun evento desestabilizador. Debido a ello, se analizó el efecto combinadode la suplementación con sulfato de zinc (SO4Zn) y de cobre (SO4Cu), encélulas de mamífero cultivadas in vitro, durante 5 días. Se establecieron5 cultivos: 1) Control negativo (CN); 2) Control deficiente (HF12Q); 3)Suplementación combinada 1 (CuZn1): HF12Q + 180 μg/dl SO4Zn + 78μg/dl SO4Cu; 4) Suplementación combinada 2 (CuZn2): HF12Q + 180μg/dl SO4Zn + 165 μg/dl SO4Cu; 5) Suplementación combinada 3(CuZn3): HF12Q + 180 μg/dl SO4Zn + 250 μg/dl SO4Cu. Lasconcentraciones de Cu y Zn se corresponden con el rango fisiológiconormal establecido para niños. Se utilizó el ensayo colorimétrico MTT,para evaluar la viabilidad celular, y el ensayo de micronúcleos porbloqueo de la citosinesis (CBMN), para valorar la genotoxicidad. En lapresente investigación, se observó una disminución de la viabilidadcelular con el aumento de la proporción CuZn y un aumento de tiposignificativo en la frecuencia de MN. Debido a que las carencias demicronutrientes no se detectan por antropometría, el diseño de modelosexperimentales permite aportar información que pueda favorecer eldesarrollo de políticas de prevención, avocadas a la concientización delproblema y a la generación de una vigilancia social que traspase losmarcos de los programas prediseñados.