PERSONAL DE APOYO
TOLIVIA Analia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Nuevos registros de Euglenophyta pigmentadas en cuerpos de agua del Caribe Colombiano.
Autor/es:
TOLIVIA, A. A.; NUÑEZ AVELLANEDA, M; CONFORTI, V
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; IX Congreso de Ficología de Latinoamérica y El Caribe - VII Reunión Iberoamericana de Ficología IX Simposio Argentino de Ficología,; 2011
Resumen:
Las Euglenofitas encuentran en muchos de los cuerpos de agua de Colombia excelentes condiciones para su desarrollo, debido principalmente a su alto contenido de materia orgánica. Una de las regiones con estas características es la llanura amazónica, la cual posee una gran diversidad biológica y en donde se han llevado a cabo varias investigaciones acerca de estas microalgas. Otra región apropiada para la existencia de estas algas es la Caribeña, donde si bien existen algunos estudios realizados en Venezuela, Panamá y México, poco se sabe acerca de la composición floristica de la región en Colombia, a causa de la falta de estudios taxonómicos de las comunidades algales de sus cuerpos de agua dulce. En esta zona, dos cuencas son particularmente importantes, las de los ríos Sinú y Magdalena. El primero es un río regulado por la presencia del embalse de Urrá, que determinó cambios en los niveles de sus aguas respecto de sus valores históricos. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Su afluente principal es el río Cauca y es navegable desde su desembocadura en el mar Caribe hasta Honda. En este estudio se tomaron muestras en ambas cuencas de dos comunidades, del fitoplancton mediante arrastres usando mallas de 24 y del ticoplancton por estrujamiento de macrófitas. En el caso del río Sinú se muestrearon diferentes lagos (localmente llamados ciénagas) del complejo cenagoso de Lorica. En el caso del río Magdalena, se muestrearon los lagos que se ubican en la llamada depresión Momposina, el sector de mayor inundación del norte de Colombia. Todas las muestran se fijaron con solución transeau y se analizaron bajo microscopio óptico y MEB. En este trabajo nos abocamos principalmente a aumentar el conocimiento sobre la distribución de euglenofitas pigmentadas en dos cuencas de la región Caribe de Colombia. Además, con la información detallada sobre los registros taxonómicos se contribuye a una mayor comprensión de la biodiversidad de este grupo algal en esta región tan poco explorada.