PERSONAL DE APOYO
TOLIVIA Analia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Diverdidad de Euglenophytas colombianas
Autor/es:
TOLIVIA, A. A.; NUÑEZ AVELLANEDA, M; CONFORTI, V
Lugar:
Bariloche, Rio Negro, Argentina
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Limnología; 2008
Institución organizadora:
Universidad del Comahue
Resumen:
Colombia ofrece numerosos cuerpos de agua con excelentes condiciones para el desarrollo de euglenofitos debido a su alto contenido en materia orgánica. A pesar de la gran riquesa en diversidad de estas áreas, las investigaciones ficológicas resultan escasas. Con el objeto de analizar la composición taxonómica de estas microalgas, se tomaron muestras en diferentes cuerpos de agua colombianos; se trabajó en la región caribe de Colombia, tomando muestras en ciénagas del río Sinu, complejo cenagoso de Lorica y en ciénagas del río Magdalena, en la depresión Momposina, un sector de inundación. Además se tarbajó en la región Amazónica, tomando muestras en lagos del río Putumayo, Parque Nacional Natural de La Paya, cerca de las fronteras con Perú y Brasil, y en un lago de inundación en la cuenca del río Ortegüaza, próximo a la cordillera de los Andes. Se colectó fitoplancton, usando mallas de 24 µ y ticoplancton por estrujamiento de macrófitos. Las muestras se analizaron bajo microscopio óptico determinándose 149 taxones pertenecientes a distintos géneros, 3 a Euglena Ehr., 7 a Lepocinclis Perty; 28 a Phacus Duj., 16 a Strombomonas Defl. y 95 a Trachelomonas Ehr. Algunas de ellas fueron estudiadas con MEB a fin de analizar en detalle su ultraestructura.