PERSONAL DE APOYO
TOLIVIA Analia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Metodología y modelación para la detección de organismos fitoplanctónicos a frecuencias ultrasónicas
Autor/es:
BOS, P.; CINQUINI, M.; PRARIO, I; BLANC, S.; TOLIVIA A. A.
Lugar:
Tres de Febrero, Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; Encuentro del Grupo Latinoamericano de Emisión Acústica; 2013
Institución organizadora:
CNEA-UNTREF
Resumen:
El fenómeno de retrodispersión acústica (backscattering) producido por elementos de volumen disueltos en el medio marino ha sido estudiado extensamente en la literatura especializada. En particular, el monitoreo acústico de la concentración numérica de fitoplancton constituye una metodología alternativa y complementaria de detección no invasiva que resulta de gran utilidad para la actividad pesquera ya que el fitoplancton es el primer eslabón de la cadena trófica o para detectar la presencia de indicadores biológicos de contaminación. Se ha optimizado una técnica experimental para detectar la respuesta acústica de cultivos monoalgales de la especie Skeletonema pseudocostatum utilizando transductores ultrasónicos de 5 MHz, un sistema acústico emisor/receptor (pulser-receiver) y un sistema de adquisición de datos. Asimismo, se optimizaron las técnicas de generación y mantenimiento de los cultivos en condiciones de laboratorio controladas. Se ha calculado la sección eficaz de retrodispersión para analizar la fuerza de retrodispersión de volumen a partir de distintos modelos y del recuento óptico. Se compararon los resultados de la fuerza de retrodispersión acústica de volumen, Sv, calculadas a partir de recuentos ópticos tradicionales y de modelación del fenómeno de retrodispersión con los valores de Sv medidos acústicamente.