INVESTIGADORES
LOMBARDI olimpia Iris
congresos y reuniones científicas
Título:
Measurement and symmetry in the Modal-Hamiltonian Interpretation
Autor/es:
OLIMPIA LOMBARDI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 1º Jornadas de Fundamentos, Filosofía e Historia de la Física; 2020
Institución organizadora:
Grupo de Filosofía de la Física de Buenos Aires
Resumen:
Como se ha repetido sistemáticamente en la comunidad de la filosofía de la física, las interpretaciones modales tradicionales no seleccionan adecuadamente la propiedad del aparato en el caso de mediciones no ideales, es decir, en mediciones que no introducen una correlación perfecta entre los posibles estados del sistema medido y los posibles estados del aparato de medición. Dado que la medición ideal es una situación que nunca se puede lograr en la práctica, esta deficiencia se consideró una "bala de plata" para acabar con las interpretaciones modales. Quizás estos problemas expliquen el declive del interés por las interpretaciones modales desde finales de los noventa. La preferencia de Jeffrey Bub por la mecánica Bohmiana en aquellos días se puede entender en este contexto: dadas las dificultades de aquellas interpretaciones modales tradicionales cuyo contexto preferido depende del estado del sistema, la alternativa natural para un realista es la mecánica Bohmiana, que puede concebirse como un miembro de la familia modal cuyo contexto preferido está definido a priori por el observable posición. Pero la posición no es el único observable al que se puede apelar para definir el contexto preferido independiente del estado en una interpretación modal.El propósito de esta charla es presentar la Interpretación Modal-Hamiltoniana (IMH) de la mecánica cuántica, que pertenece a la "familia modal" y adjudica al hamiltoniano del sistema un papel central en la identificación del contexto preferido. Esto hace que la IMHsea inmune a la "bala de plata" de la medición no ideal, ya que no sólo da cuenta de las mediciones ideales y no ideales., sino que también proporciona un criterio para distinguir entre mediciones confiables y no confiables en el caso no ideal. Además, la IMH puede reformularse bajo una forma explícitamente invariante bajo el grupo de Galileo en términos de los operadores de Casimir del grupo. Tal reformulación no sólo conduce a resultados que concuerdan con los supuestos habituales en la práctica de la física, sino que también sugiere la extrapolación de la interpretación a la teoría cuántica de campos cambiando de un modo apropiado el grupo de simetría, en este caso, el grupo de Poincaré. La IMH proporciona también una solución "global" a los problemas ontológicos de la mecánica cuántica en términos de una ontología cuántica de propiedades, si bien este aspecto no será desarrollado en la presente charla por razones de tiempo.