BECAS
PATRIGLIA juan pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Esclavitud, colonialismo y contramodernidad. Aportes para una filosofía de la liberación latinoamericana
Autor/es:
PATRIGLIA, JUAN PABLO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VI Jornadas Regionales Intercátedras de Pensamiento Latinoamericano; 2013
Institución organizadora:
CIFFyH
Resumen:
En este breve trabajo nos proponemos retomar los análisis de Eduardo Grüner en su reciente libro La oscuridad y las luces  referidos a la Revolución de Haíti como acontecimiento que desenmascara la aporía constitutiva del sistema-mundo moderno. Para ponerlo en términos esquemáticos, esta aporía consiste en la imposibilidad de incluir, dentro de la totalidad que constituye el sistema-mundo moderno bajo la hegemonía del Occidente capitalista, a quienes constituyen la palanca fundamental de este sistema-mundo: los esclavos afroamericanos de las colonias. Esta contradicción se produce porque la misma Modernidad ha generado para su propio sistema-mundo un pensamiento y una práctica de la libertad y deberíamos decir también, a partir de la Revolución Francesa, de la igualdad universal y de la fraternidad humana- que entra en colisión con su base material, es decir, con la misma esclavitud. Se produce así un orden que se pretende universal, pero que no puede dejar de excluir violentamente a aquel particular sobre el que este orden económico, pero también político y cultural, se monta. En este marco, la Revolución de Haití realizará, tanto en los hechos como en el derecho (en su Constitución), una crítica demoledora de todo universalismo abstracto, poniendo en evidencia las aporías de una modernidad trunca y sirviendo de antesala histórica para la construcción de un pensamiento crítico, de una filosofía de la liberación latinoamericana, no posmoderna ni moderna, sino contra-moderna.