INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
FACTOR DERIVADO DEL EPITELIO PIGMENTARIO (PEDF) EN PLACENTAS PORCINAS DE 40 DÍAS DE GESTACIÓN.
Autor/es:
. FIORIMANTI M.R, CRISTOFOLINI AL, ALFONSO AD, DÍAZ T, JIMENEZ B, BARBEITO CG, MERKIS C
Reunión:
Congreso; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología; 2020
Resumen:
En cerdos, a medida que avanza la gestación, los tejidos placentarios experimentan una continua remodelación en pos de una adaptación tendiente a brindar sostén y nutrición a los embriones y fetos en crecimiento. Estos cambios que ocurren en el peso y la morfología de la placenta, así como el volumen de fluido, son importantes para la supervivencia fetal temprana. Se ha determinado que el mayor peso placentario en porcinos se alcanza alrededor del día 40 de gestación y luego tiende a ser estable, mientras que los cambios vasculares continúan adaptándose a las nuevas necesidades del feto. El desarrollo vascular placentario está regulado por factores pro-angiogénicos y anti-angiogénicos en un adecuado balance homeostático. El factor derivado del epitelio pigmentario (PEDF) ha sido identificado como supresor de la angiogénesis placentaria derivado del trofoblasto. El objetivo de este trabajo fue describir y cuantificar la inmunoexpresión de PEDF en placentas procinas al día 40 de gestación. Se utilizaron muestras de tejido placentario de cerdas mestizas de 40 días de gestación (n=21). La inmunomarcación de PEDF fue cuantificada con el software ImageJ 1.49b (Media Cybernetics, USA), a través del análisis digital, diferenciando histológicamente el componente fetal del materno. Se emplearon 10 imágenes por cada muestra placentaria, a 40 aumentos (40x), determinando la densidad óptica (DO) emitida en escala de grises y la densidad óptica integrada (DOI) relacionando densidad por unidad de superficie. En el componente materno, PEDF fue detectado en el epitelio uterino, en el endotelio de algunos vasos sanguíneos maternos y en algunos sectores del estroma uterino. En el componente fetal se inmunomarcó en las células del epitelio trofoblástico, en los vasos sanguíneos fetales y en el tejido conectivo fetal inmediatamente debajo de los pliegues fetales. El valor de DO fue significativamente mayor en el componente fetal (0,34) que en el componente materno (0,32) (P