BECAS
CARREÑO Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones en la estructura agraria del sur santafesino: conflicto obrero-rural, procesos de resistencia y prácticas docentes en una escuela rural pública
Autor/es:
CARREÑO GUILLERMINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DE ESTUDIANTES, TESISTAS Y BECARIXS; 2018
Institución organizadora:
CEA-UNC
Resumen:
En el presente trabajo intentaré reflexionar sobre algunos avances del proceso de investigación, en el cual intento indagar sobre cómo maestros de primaria que trabajan en escuelas ubicadas en contextos de avance del modelo de los agronegocios (Gras y Hernandez, 2016) conciben a ?la ruralidad?. El enfoque de este trabajo es etnográfico y el trabajo empírico es realizado en una escuela rural pública de la localidad de Lazzarino, Departamento General López, Santa Fe. La misma reúne los tres niveles de la educación básica obligatoria y se identifica como de ?tercera categoría?1. Teniendo en cuenta el marco general en el que se inscribe esta presentación, como ya señalé, pretendo presentar algunos avances en torno al proceso de investigación que es llevado adelante desde el año 2016, particularmente sobre la construcción sobre la noción de ?el trabajo? obrero rural, por parte de estas maestras, a partir de sus prácticas docentes (Achilli, 1986). Para ello, en primera instancia se expondrán algunas particularidades de la zona de estudio, para luego hacer un esfuerzo en dar cuenta sobre cómo impactan estas transformaciones en la estructura local del pueblo, particularmente sobre la clase obrera rural del lugar a través del análisis de una situación de conflicto producido entre la Estancia La Barrancosa y ex trabajadores, como así también en la escuela de Lazzarino en este contexto.