BECAS
ALONSO exequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Ejercicio del periodismo y desigualdades de género. Estudio de caso de periodistas organizadas de la ciudad de Olavarría
Autor/es:
LISI BATRES; TRINIDAD PETREIGNE; EXEQUIEL ALONSO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; IV COMCIS; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
Este trabajo reflexiona, de manera exploratoria, acerca de las condiciones y el ejercicio de la práctica periodística de trabajadoras de medios de comunicación de la ciudad de Olavarría. A partir de la revisión de los principales conceptos de la sociología de las redacciones, en particular los abordajes sobre rutinas periodísticas, y en relación con la bibliografía especializada en género, se proponen como objetivos específicos analizar las desigualdades de género en el ámbito de la producción periodística y caracterizar al movimiento de mujeres que se se organizaron para visibilizar sus reclamos. La metodología de abordaje es de carácter cualitativa, con entrevistas semi- estructuradas como técnica de recolección y producción de datos. Las mismas se dirigen a mujeres periodistas de medios de Olavarría, en particular a aquellas que integran un nuevo movimiento en la ciudad. El mismo se expresó por primera vez a través de un comunicado en la edición Ni una Menos del año 2020 donde visibilizaron distintos reclamos bajo la consigna: ?Vivxs, libres y desendeudadxs nos queremos?. El propósito del trabajo es pensar la relación entre las demandas manifestadas y la organización de un nuevo espacio de visibilización de las mismas. En los resultados se identifican desigualdades en el ejercicio de la profesión a partir de algunas dimensiones de análisis propuestas. Entre las más destacadas se encuentran: situaciones de violencia laboral, capacitación de los y las periodistas en temáticas de género, roles de cuidado y maternidad, precarización y derechos laborales, construcción de agenda y perspectiva de género en las noticias. En las conclusiones proponemos pensar estas características del ejercicio profesional a partir de los significados que las mismas periodistas le asignan a su trabajo. Esto nos permite proponer una posible línea de investigación, en el marco del Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia (FACSO UNICEN), que visibilice y reflexione sobre desigualdades, violencias y formas de organización en relación a las condiciones de género, en redacciones de medios de la región centro de la provincia de Buenos Aires.