IIGHI   05432
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Dimensiones consideradas en la valoración patrimonial de «El Fogón de los Arrieros» como Casa-Museo
Autor/es:
ISLER, RONALD DAVID
Lugar:
Ituzaingó
Reunión:
Encuentro; XXXIX Encuentro de Geohistoria Regional; 2019
Institución organizadora:
ISFD Ituzaingó
Resumen:
Desde mediados del XX, tomó protagonismo en la escena resistenciana El Fogón de los Arrieros como un espacio singular. Desde esos tiempos se lo intentó clasificar de muchas maneras: Museo, ?Caja de Sorpresas?, Institución Cultural, Club, ?Templo de la Amistad?, entre otras tantas expresiones. Lo cierto es que, aún en la actualidad, resulta dificil definir a este espacio cultural desde una categoría museal o patrimonial, pues al hacerlo, ella debería dar cuenta de su complejidad y significancia contemporánea. Su edificio, emblemático de la modernidad arquitectónica en el NEA, alberga un cúmulo de bienes muebles y artísticos a la par de curiosidades que se disponen de maneras, muchas veces, desopilantes. Esas lógicas relacionales conservan las huellas de aquellos ?otros modos? de socialización entre artistas e intelectuales que respondían a la convocatoria de Aldo y Efraín Boglietti, los dueños de casa que invitaban a pasar algunos días, pero sin la posibilidad de quedar ni aquerenciarse. Aun así, existió una manera de quedarse en «El Fogón»?, produciendo obras in situ, sobre columnas, escaleras, puertas, etc. Así también se pueden rastrear vínculos expandidos al mundo a través de cartas y documentos que se conservan en sus archivos y biblioteca. Por último, la fiesta, la reunión celebratoria, es una manera en la que continúa vigente la ?vida? de El Fogón de los Arrieros. La valoración, conservación e interpretación de este patrimonio cultural -contenedor y contenido- resulta desafiante y nos llevó a pensar en la aplicación crítica de la categoría patrimonial y museal denominada casa-museo. Es objetivo de esta comunicación es compartir los fundamentos y explicitar las dimensiones que permiten una valoración patrimonial de El Fogón de los Arrieros bajo esta categoría. Estas han sido formuladas y trabajadas de cara a una gestión que pueda (re)significar su rol en la cultura e identidades resistencianas contemporáneas, tanto para sus poblaciones locales como las de visitantes. Para ello se ha trabajado contrastando el encuadre teórico referido a casas-museo, con diferentes casos de esta categoría patrimonial, identificando los aspectos que hacen singular a este espacio, colocándolo como ?un lugar en el mundo?. Contenedor; Contenido; Dinámicas internas; Dinámicas externas, son las dimensiones de valoración a las que arribamos como conclusión provisoria.