PERSONAL DE APOYO
AGOSTINI Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelo de Decisión para Gestión de Recursos y Procesos en Sistemas Distribuidos con Balanceo Dinámico de Carga de Trabajo
Autor/es:
J. T. FORNERON MARTÍNEZ; F. AGOSTINI; D. L. LA RED MARTINEZ
Lugar:
Lisboa
Reunión:
Conferencia; Ibero-Americanas WWW/Internet y Computación Aplicada 2020; 2020
Institución organizadora:
IADIS (International Association for Development of the Information Society)
Resumen:
Uno de los problemas que se presentan en los entornos de sistemas distribuidos es que el uso de los recursos compartidosse debe realizar en la modalidad de exclusión mutua, muchas veces con requerimientos de sincronización, consensos paralograr el acceso a grupos de procesos que así lo requieran. Este documento describe cómo se pueden utilizar nuevosmodelos de toma de decisiones en grupos de procesos distribuidos que requieren acceso a recursos compartidos en lamodalidad de exclusión mutua, incluyéndose un procedimiento para el balanceo de la carga de trabajo.La aplicación general de los modelos de decisión en los sistemas distribuidos funciona con algoritmos de intercambio depermisos y acuerdos sobre los procesos que intervienen para realizar determinadas acciones.La creación de un operador de agregación que controle esta asignación de recursos a grupos de procesos y el desarrollode un modelo de decisión que permita adaptarse a diferentes requerimientos, permitiría asegurar la exclusión mutua, lasincronización y lograría la autorregulación y el balanceo dinámico del sistema. Para satisfacer esto, en cada nodo se debedefinir una interfaz entre las aplicaciones y el sistema operativo, que a través de un Runtime (software en tiempo deejecución complementario al sistema operativo) incluido en dicha interfaz, gestiona los procesos y recursos compartidosy define el escenario correspondiente. Además, los Runtime de los distintos nodos interactúan entre sí para intercambiarinformación y hay un coordinador global de Runtime en uno de los nodos que evalúa y ejecuta el modelo de decisión y eloperador de agregación correspondiente. Como resultado del ciclo de realimentación, y de iteración del modelo dedecisión, en base a la actualización continua del estado y de la carga del sistema, se contribuiría al balanceo dinámico y ala autorregulación del sistema.