BECAS
KREPKI Daniela Denise
congresos y reuniones científicas
Título:
Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en el sector de servicios informático argentino
Autor/es:
DANIELA DENISE KREPKI
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Social (ALA); 2020
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Antropología Social
Resumen:
Como un mantra neoliberal, el emprendedorismo ha logrado permear en distintos sectores de la sociedad y se encuentra en una vertiginosa expansión. La viralización de los discursos emprendedores en el sector vinculado a las tecnologías de la información no solamente encuentra su receptividad en una aparente nueva forma de concretar negocios, sino también dinamiza sentidos en torno al mundo del trabajo. Desde el conocido ?mito del garaje? como génesis emprendedora de empresas que hoy en día conforman los grandes imperios tecnológicos de Silicon Valley, estos discursos intentan promover la autonomía, la flexibilidad y la tentadora posibilidad de que todes puedan ser empresaries de sí mismes. A nivel local, estos discursos se encuentran cartografiando el accionar de las denominadas empresas unicornios latinoamericanas. En este sentido, nos interesa reconstruir cómo el emprendedorismo se consolida como una concepción del mundo (Gramsci, 2000) en el capitalismo contemporáneo focalizándonos en las especificidades que adopta en el sector tecnológico-informático. Tomaremos el caso de la empresa Globant la cual es presentada por sus socios fundadores como un resultado de su ?inconsciencia emprendedora?.