INVESTIGADORES
LOZA Cleopatra Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Histomorfología de los tejidos asociados a las vibrisas de ejemplares de Mirounga leonina en estadíos ontogenéticos tempranos postnatales
Autor/es:
- LOZA, C M.; KRMPOTIC CM; ANDRÉS LAUBE PF; ZARZA RENATA; NEGRETE J; CARLINI A.A; BARBEITO C.G.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas Argentinas de Matozoología; 2019
Resumen:
Las vibrisas son complejos órganos mecanorreceptores que, por ejemplo, proveeninformación de la distancia de un objeto, su localización y características de susuperficie. Son importantes en la adquisición y ataque de potenciales presas. En el casoparticular de los pinnípedos se especula que las vibrisas funcionan de una maneraequivalente a la línea lateral de los peces. A pesar que estudios previos indican que seencuentran desarrolladas en estadios prenatales avanzados, y que no las mudan hastalos dos años de edad, la histomorfología de las vibrisas de Mirounga leonina sólo fueestudiada parcialmente en ejemplares adultos. El objetivo de esta contribución esdescribir la histomorfología de los tejidos asociados a las vibrisas de un ejemplar lactantey un juvenil de esta especie (los dos ejemplares provienen de Antártida, fueronencontrados muertos y coleccionados, son de la colección del IAA, fueron fijados enformol 5%, y mantenidos en alcohol 70%). Para ello, se tomaron muestras de un cm2 depiel de la región supra-orbital, del hocico, y de la región nasal de ambos ejemplares, quese deshidrataron en concentraciones crecientes de alcohol, se aclararon en xilol y seincluyeron en parafina. Luego se realizaron cortes histológicos de 3 a 5 µm de espesorque se colorearon con: Hematoxilina-Eosina, Tricrómico de Masson, y Orceína.Observamos que en los ejemplares lactantes y destetados, las vibrisas se encuentranbien desarrolladas y son numerosas, teniendo una morfología similar a las de losejemplares adultos. Las fibras musculares, que no habían sido estudiadas previamenteen los adultos, están presentes como fibras musculares estriadas de la musculaturafacial asociadas a las cápsulas de las vibrisas, y fibras musculares lisas inmersas dentrode la cápsula. La presencia de glándulas sebáceas y sudoríparas funcionales en losejemplares neonatos está vinculada al reconocimiento hedónico madre-cachorro.Financiado por: UNLP-N-871