INVESTIGADORES
LOZA Cleopatra Mara
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfología de la lengua de Mirounga leonina (Phocidae: Carnivora), aspectos diferenciales y comparación con otros fócidos
Autor/es:
- LOZA, C M.; ANDRÉS LAUBE PF; ZARZA RENATA; KRMPOTIC CM; SCARANO A C; NEGRETE J; GALLIARI FC; CARLINI A.A; BARBEITO C.G.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas Argentinas de Matozoología; 2019
Resumen:
La lengua es un órgano rico en tejido muscular que colabora en captar y procesarmecánicamente el alimento en la boca, en la modulación de sonidos, en percibirsustancias químicas, adquirir agua, y en ocasiones regular la temperatura. En estacontribución preliminar comparamos macroscópicamente, con microscopía de barrido,e histológicamente (muestras parafinizadas, cortes de 5µ, y tinción H-E) las lenguas dedos ejemplares juveniles de M. leonina, con las de otras tres especies de fócidosaustrales (todos los ejemplares provienen de Antártida, fueron encontrados muertos ycoleccionados, son de la colección del IAA, fueron fijados en formol 5%, y mantenidosen alcohol 70%). En las de M. leonina se observaron papilas marginales (característicasde los cachorros de carnívoros) sólo en los bordes, y papilas circunvaladas en la raíz, entanto el resto de la superficie prácticamente carece de ellas. La microscopía de barridomostró pequeñas papilas aisladas en el cuerpo, que posiblemente sean fungiformes. Enlos cortes histológicos se observó un epitelio plano estratificado con ausencia de estratocórneo. La musculatura en el vértice y cuerpo anterior se dispone ordenada con hacestransversales y longitudinales al eje mayor del órgano, a diferencia de lo observado enel resto de la lengua, en donde se disponen de forma irregular. En la raíz hay abundantecantidad de glándulas. Si bien las otras especies presentaron papilas mecánicas y estratocórneo, existe mayor variación; Hydrurga leptonyx (n=1) y Lobodon carcinophagus (n=1),poseen la mayor cantidad de papilas filiformes de gran tamaño, mientras que enLeptonychotes weddellii (n=1), solamente se encontraron algunas aisladas, con estratocórneo bien definido. La particular estructura de la lengua de M. leonina, (la superficiemucosa y la disposición de la musculatura), probablemente le permita generar unaforma tubular que facilite la succión de su principal alimento, peces y calamares.Financiado por: UNLP-N-871