INDES   27311
INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los circuitos cortos de comercialización en la agricultura familiar. El caso de la Feria Frutihortícola Familiar de Santiago del Estero (Argentina)
Autor/es:
INFANTE, CAMILA MARIANA; PARNÁS, MARIANO JUAN
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Internacional Gran Chaco Americano; 2020
Resumen:
Recientemente ha sido declarado el periodo 2019-2028 como el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar con el propósito de potenciar el sector productivo debido a la importancia que tiene en la generación de seguridad alimentaria y el desarrollo sustentable. En la provincia de Santiago del Estero (Argentina) el 83% de las explotaciones agropecuarias son familiares; además, la agricultura familiar aporta el 26% del producto y el 85% del empleo del sector agropecuario. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones al momento de vincularse al mercado clásico de alimentos, y es en ese contexto que los circuitos cortos de comercialización, particularmente las ferias de agricultura familiar, resultan estrategias de venta más apropiadas al sector. Así, mediante la triangulación metodológica abordada en un estudio de caso, este trabajo pretende analizar los ingresos obtenidos en una jornada de la Feria Frutihortícola Familiar en septiembre de 2019, llevada a cabo en el conglomerado La Banda-Santiago del Estero, y a partir de ello examinar las contribuciones de estos canales comerciales a los procesos de desarrollo de la agricultura familiar.