INVESTIGADORES
DELGADO Maria Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencia de cursada alternativa en 1° año, FCAyF
Autor/es:
BRAVO, MARÍA LAURA; DELGADO, MARÍA ISABEL; HEGUY, BARBARA; MENDICINO, LORENA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 1° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación; 2016
Institución organizadora:
UNLP
Resumen:
Actualmente se dictan las carreras de grado de Ing. Agronómica e Ing. Forestal; cuyos planes de estudios vigentes son los denominados ?plan 8i?.Durante el primer año ambas carreras mantienen una cursada obligatoria conjunta, enriqueciendo por ejemplo, el intercambio de las expectativas con las que llegaron a la Facultad. Los espacios obligatorios contemplados en los Planes de estudio de ambas carreras se organizan en tres bloques: ciencias básicas, tecnologías básicas y tecnologías aplicadas. Eldesarrollo del primer bloque aborda contenidos teóricos-conceptuales de ciencias naturales y exactas; se adquieren herramientas para la aplicación de contenido y criterio científico para la resolución de problemáticas de interés. En el primer cuatrimestre de primer año, los alumnos cursan cuatro espacios obligatorios: Introducción a las ciencias agrarias y forestales, Química general e inorgánica, Matemática y Morfología vegetal.La experiencia, que compartimos en estas Jornadas, corresponde a la cursada libre de ?Morfología vegetal?, propuesta que se desarrolla en el segundo cuatrimestre del año, con los alumnos que cursaron toda la materia en el primero, pero no pudieron aprobarla. La materia en su formato original (dictado en el primer cuatrimestre), tiene una carga horaria total obligatoria de 80 hs, distribuidas en 5 hs semanales. Este relato surge como producto del acompañamiento realizado desde el Programa Institucional de Tutores, que coordina la Unidad Pedagógica de la mencionada Facultad.