INVESTIGADORES
DELGADO Maria Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación de la pérdida de suelo a través de la aplicación del modelo USLE, en la cuenca del Arroyo Ventana, Partido de Tornquist
Autor/es:
DELGADO, MARÍA ISABEL; GASPARI, FERNANDA JULIA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso de la Ciencia Cartográfica. X Semana Nacional de Cartografía.; 2006
Institución organizadora:
Centro Argentino de Cartografía
Resumen:
El Sistema Serrano de Ventania es uno de los dos sistemas orográficos presentes en la provincia de Buenos Aires. Se ubica en el Sudoeste de la provincia y alcanza altitudes de más de 1.200 msnm. El área de estudio se localiza en el partido de Tornquist, lindante con los pueblos de Puán, Villarino y Bahía Blanca. El objetivo del presente trabajo es realizar un diagnóstico del estado actual de pérdida del suelo por erosión hídrica superficial en la cuenca del arroyo Ventana, ubicada entre los 38° 01 y 38° 07 de Latitud Sur y los 61° 57 y 62° 08 de Longitud Oeste. Utilizando como herramienta principal un Sistema de Información Geográfica (SIG) y como método de estimación cuantitativa el modelo USLE (Ecuación Universal de Pérdida de Suelo). La USLE se desarrolló como un modelo para predecir la pérdida promedio anual de suelo procedente de la erosión en interarroyuelos y arroyuelos. En base a estos parámetros pueden determinarse las alternativas de cultivo y de manejo para reducir la pérdida de suelo, estimada a los valores de tolerancia sugeridos para el tipo de suelo. El material rocoso presente en la región brinda una marcada impermeabilidad, la que junto a las pronunciadas pendientes aumenta considerablemente los valores de escorrentía, acarreando el consecuente aumento de la erosión hídrica superficial. Estos riesgos también deben considerarse en las zonas llanas a la hora de planificar la actividad en la región, ya que si bien los riesgos de pérdida de suelo y degradación del recurso son moderados actualmente, podrían aumentar significativamente debido al mal uso del recurso.