INIAB   27336
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROBIOTECNOLOGICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Compactación de suelo producto del pisoteo de bovinos en pastoreo en suelos del sur de Córdoba
Autor/es:
NICOLA J. C. ; BONGIOVANNI M. ; MARZRI R.
Lugar:
Rio Cuarto
Reunión:
Jornada; VII Jornada Científico Técnicas de la Facultad de Agronomía y Veterinaria UNRC; 2019
Resumen:
En los sistemas agrícolas-ganaderos el pisoteo animal es un factor que puede afectar negativamente el desempeño de los cultivos disminuyendo el crecimiento radicular. Como resultado de la ocurrencia de compactación, el horizonte superficial de los suelos pastoreados suele tener, mayor densidad aparente y resistencia a la penetración de las raíces. El parámetro más utilizado para predecir la respuesta de los cultivos a las condiciones de impedancia mecánica es la resistencia a la penetración. Los penetrómetros miden la resistenciade suelo, manifestando el grado de compactación del mismo. El umbral a partir del cual se ven afectados la mayoría de los cultivos es 2 Mpa de resistencia mecánica. El objetivo de este trabajo fue evaluar y comparar la compactación superficial y subsuperficial de suelo generada por el pisoteo de animales en lotes históricamente laboreados y pastoreados con diferente historia de rotación de cultivos en relación a suelos con baja perturbación. El ensayo se llevó a cabo en un establecimiento en el sur de Córdoba, correspondiente a lapampa arenosa anegable, que tiene una producción agrícola-ganadera. El suelo corresponde a un Haplustol udorthéntico con aptitud de uso clase IV. Se compararon tres lotes de centeno en pastoreo directo con diferente historia de manejo y antecesores con un lote de pastizal natural con historia únicamente ganadera y una sola campaña de soja en directa y con el casco del campo que nunca tuvo actividad ni agrícola ni ganadera. Las determinaciones realizadas fueron, para el primer horizonte (0-20 cm): densidad aparente, materiaorgánica y granulometría. Resistencia mecánica y humedad se determinaron hasta una profundidad de 0 a 60 cm. Los resultados obtenidos en los lotes de pastoreo directo muestran que el pisoteo animal incrementó la resistencia mecánica del suelo por los sucesivos pastoreos realizados, encontrándose diferencias en losprimeros 15 cm de suelo, hasta llegar a superar el umbral crítico de 2 Mpa. Además del pisoteo animal, la resistencia también se vio afectada por la humedad y la historia del lote. En el suelo de los lotes con rotación agrícola ganadero sembrados con verdeo de invierno se encontró una compactación entre los 10 y 40 cm de profundidad como consecuencia de la existencia de pisos de arado, pisos de rastra de labranzas y transito de maquinarias anteriores al verdeo, observándose menor compactación en el perfil de suelos ganaderos y suelos vírgenes.