INVESTIGADORES
SCHUTTENBERG Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
La apelación a la historia como reafirmación de la identidad conservadora. Análisis del diario La Nación en la crisis de 2001-2002 y en la confrontación con el Gobierno desde el “conflicto con el campo” al bicentenario”.
Autor/es:
SCHUTTENBERG MAURICIO Y FONTANA JULIÁN
Lugar:
Universidad Nacional de Quilmes
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación “investigación para el cambio social”; 2010
Resumen:
El presente trabajo busca indagar el lugar que el relato de la historia, como instancia de configuración de las identidades, juega en el discurso de un medio como el diario La Nación que aglutina una identidad que denominaremos “conservadora”. Para ello retomaremos lo que el medio ha escrito sobre “la historia” en las semanas de mayo de los años 2001 y 2002 y 2008, 2009 y 2010.    Se parte de considerar que a lo largo de la Historia Argentina, el periódico ha sido un actor fundamental en cuanto a la divulgación masiva de sus enfoques, de las ideas y de los intereses políticos, económicos, sociales y culturales de los diferentes sectores sociales. Pero también ha intentado -y lo intenta- formar opinión a partir de sus lecturas sobre la realidad y el establecimiento de su propia agenda informativa (Gomis, 1991). Se tomarán estos dos períodos porque constituyen dos coyunturas de quiebres en la estabilidad de las identidades. Como desarrollaremos a continuación las identidades fluctúan entre etapas de sutura (Laclau, 2005) y desestabilización en donde se vuelven a redefinir. Esos períodos en donde los elementos simbólicos constitutivos de las identidades se reconfiguran los constituyen las coyunturas.