INVESTIGADORES
PRIETO OLAVARRIA Cristina Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Cerámica del Cementerio indígena de de Capiz Alto (Dpto San Carlos, Mendoza)
Autor/es:
CRISTINA PRIETO OLAVARRÍA; VICTOR DURÁN
Lugar:
FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2001
Institución organizadora:
FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Resumen:
Dentro de los materiales rescatados de los enterratorios del cementerio de Capiz Alto, la cerámica constituye uno de los más abundantes. El cementerio presenta características similares a las del cementerio de Viluco -Depto. San Carlos. Mendoza- (Durán y Novellino 2003). Son contextos complejos en los que se encuentran asociados materiales indígenas de diversas procedencias y artefactos de origen occidental. Estos contextos y otros hallazgos en Mendoza y San Juan han llevado al planteamiento de múltiples hipótesis en torno al origen y cronología de la Cultura Viluco, esta última definida por Lagiglia (1976) a partir del cementerio de Viluco y materiales provenientes de otros sitios de Mendoza y San Juan. Con respecto a la cerámica del cementerio de Capiz, se presentan tres grandes grupos: cerámica Viluco, cerámica Overo oridinaria e incisa (Lagiglia 1997) y vasijas de las que no existen antecedentes. La diversidad cerámica presente en el sitio llevaron a plantear objetivos y análisis que permitieranaproximarse a los problemas de: cronología, movilidad e intercambio.