INSUGEO   12554
INSTITUTO SUPERIOR DE CORRELACION GEOLOGICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
DENDROCRONOLOGÍA APLICADA A LA DINÁMICA FLUVIAL DEL RÍO LA HORQUETA, TUCUMÁN
Autor/es:
SIDÁN, O. M.; BÁEZ, M. A.; VILLALBA R.; COLLANTES, M.M.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión Facultad de Ciencias Naturales e IML Universidad Nacional de Tucumán; 2019
Institución organizadora:
XIV Jornadas Internas de Comunicaciones en InFacultad de Ciencias Naturales e IML Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Este trabajo presenta nuevos datos dendrocronológicos obtenidos en la cuenca del ríoLa Horqueta. Dicho río está ubicado en el faldeo oriental de las Sierras del Aconquija,departamento Monteros, provincia de Tucumán, Argentina.El objetivo es reconstruir la evolución morfocronológica de la dinámica fluvial del río LaHorqueta.Este estudio utiliza a la dendrocronología como una herramienta, ya quepermite determinar las fechas del establecimiento de especies arbóreas colonizadorasde las nuevas geoformas.Los muestreos se realizaron en los rodales de Alnus acuminata Kunth ?alisos? sobresuperficies aterrazadas. Se hicieron parcelas de tamaño variable, en un sistema deejes x e y en el cual se numeró y registró la posición de cada individuo, al cual se leextrajeron una o dos muestras de barreno, cerca de a la base para evitar la pérdida delos primeros anillos de crecimiento. También se midió el diámetro, se estimó la altura yse registró el estado sanitario de cada árbol. En algunos sitios donde los rodalestenían poca extensión y no se podían hacer parcelas se extrajeron muestras debarreno entre 8 a 6 individuos. Las muestras de barreno obtenidas se prepararonsiguiendo los procedimientos dendrocronológicos convencionales.Hasta el momento se han realizado muestreos en 9 sitios en diferentes tramos del río,de los cuales seis sitios de muestreo corresponden a la última campaña realizado enseptiembre de 2018 y se ubican aguas arriba del punto 27°7?50,20? latitud S y65°48?27,08? longitud O.Los años de establecimiento determinados hasta el momento para los diferentesniveles aterrazados fueron 2009 para el primer nivel, 1993 para un nivel intermedioentre el segundo y tercero, 1975 al 1973 para el nivel tres y 1884 para otro intermedioentre cuarto y quinto. Estas dataciones se correlacionan con las ya obtenidas en laparte baja de la cuenca.